Hoy os voy a hablar sobre algo esencial , y sin lo cual no podríamos hacer nuestras flores de azúcar: la pasta de goma!

La pasta de goma NO es fondant, no es lo mismo! Es más elástica, más maleable y aparte tiene un tiempo de secado mucho más rápido. Se puede estirar muy fina, se puede alambrar..También se puede teñir( como ya os he explicado en el post anterior).  Podemos  pintarla tanto en seco como utilizando colorantes con alcohol.. Una vez seca sepuede pintar tanto con el pincel como con el aerógrafo…

La pasta de goma ( o de flores) es el medio ideal para hacer nuestras flores

 

Existen ya diferentes materiales( pastas) comestibles con los que se pueden hacer flores. La pasta de alubias(frijoles), la pasta de semillas de loto, la pasta de arroz…Muchos años atrás se hacían flores de miga de pan…

Existen también medios no comestibles como la `porcelana fría, la arcilla polimerica… Estos son excelentes medios y las flores se trabajan muy parecido, pero no podemos utilizar las flores para decorar tartas y pasteles, sino sólo para decoración interior en general, sin contacto con los alimentos.

Pero vamos a volver al tema que nos ocupa hoy: la pasta de goma. Quería hablaros un poco sobre cómo guardarla, sobre el tiempo que se puede guardar antes de caducar..sobre cómo y dónde guardarla.. De marcas de pasta de goma fabricada industrial..Y más adelante dejaros un par de recetas recopiladas de libros y páginas de especialidad.

La pasta de goma casera no tiene las calidades que puede llegar a tener la pasta de goma industrial. Por mi experiencia, y después de haber probado multitud de recetas y marcas de pasta industrial he desarrollado ciertas preferencias…:

En el mercado podeis encontrar pasta de goma de marcas como Satin Ice, Squirekitchen, Platinum Paste, SweetKolor, PME, Wilton.. y muchas más..

Preservar la pasta de goma

La pasta de goma se ha de guardar siempre en bolsitas de plástico bien cerradas. Yo suelo meter las bolsitas con pasta en tarrinas de plástico con tapa , para que no entre nada de aire dentro. Así la pasta  de goma puede aguantar hasta un año. Estoy hablando ahora mismo sobre la pasta de goma fabricada industrialmente.

La pasta de goma casera tiene un término de valabilidad más reducido, ya que se emplean claras de huevos crudos para hacerla, por tanto hay que guardarla en frío en bolsita de plástico bien cerrada y en nevera. Por eso recomiendo no hacer cantidades grandes de pasta de goma casera, sino lo necesario para gastar en máximo un mes, aunque se puede guardar hasta seis meses.

Se trabaja siempre utilizando maicena (almidón de maíz) para que no se pegue de las manos mesa o útiles.

A continuación os voy a dejar una receta de pasta de goma muy fácil de hacer en casa.

 

Receta de Pasta de Goma

Ingredientes

• 900g azúcar pudra( no vale hacerlo en casa)

• 4 claras de huevo

• 36g CMC

• 20g crisco( grasa vegetal)

Empezamos tamizando el azúcar pudra(no utilices azúcar molido en casa, no funcionará) .

Pesamos 115g y lo apartamos. Ponemos en la batidora las claras y las batimos durante 20 segundos a velocidad baja. Empezamos añadiendo poco a poco el azúcar y subimos la velocidad, batiendo hasta que la mezcla consigue una consistencia de royal icing. Bajamos la velocidad y añadimos el CMC, después de lo cual subimos la velocidad de nuevo  batiendo 10 segundos más. Sobre la mesa limpia vertimos la pasta obtenida  y amasamos con las manos(untamos las manos con grasa vegetal ) Si es necesario añadimos azúcar (de los 115g que hemos apartado).

Amasamos hasta se nos despega bien la masa de las manos. Partimos la pasta obtenida en trozos pequeños y la envolvemos muy bien en plástico film. Introducimos los paquetitos obtenidos en un tupper, cerramos bien y lo metemos a la nevera para 24 horas. Se puede utilizar una vez pasadas las 24 horas, nunca antes. Se puede guardar en nevera por 6 meses.

Espero que os ha gustado mi post de hoy y que os sirva.

Un abrazo superextrahipermega grande :))

cata

WhatsApp WhatsApp