Cómo guardar nuestras flores de azúcar?

Hoy he pensado que sería útil hablar sobre cómo guardar las flores de azúcar por más tiempo posible y en mejores condiciónes.

Sabemos todos que la mayoría de la gente no suele comerse las flores de azúcar alambradas, y que prefieren guardarlas.  También muchos alumnos suelen guardar los trabajos que hacen en los cursos. Pero¿cómo hacerlo para que nos duren mucho tiempo?

Hay muchas maneras de guardar las flores de azúcar- unas mejores que otras.

Un método a mano de todo el  mundo y que no nos supone gasto apenas es guardar las flores en cajas de cartón, entre bolitas de papel, y las cajas bien cerradas. O en cajas de almacenamientos con cierre ermético. Es una buena manera de guardarlas pero tiene el inconveniente de que no las podemos tener expuestas. Nadie verá nuestras flores…

Vitrinas

Otra manera es guardarlas en vitrinas cerradas, en floreros, o fijadas en pequeños dummies. Pero si hay mucha humedad nuestras flores se van a estropear. La humedad hace que los pétalos se vuelvan blandos. El azúcar no se lleva muy bien con el agua.. :))

Yo os voy a explicar cómo podemos guardarlas sin que eso pase. Si las guardamos en una vitrina tenemos que comprar un deshumidificador pequeño. Es un cacharrito de plástico que lleva un pequeño deposito y un saquito de sales, que extrae la humedad del ambiente. Tenemos que verificar periodicamente ese cacharrito y tirar el agua que se acumula en el deposito. Poner sales nuevas cuando se acaban. De esta forma dentro de la vitrina vamos a tener un ambiente cerrado, seco. Las flores pueden aguantar así por años, sin que les pase nada. debemos evitar abrir muy a menudo la vitrina. Con el tiempo van a perder el color por culpa de la luz. Pero si no están expuestas a luz solar directa aguantarán así años..

Cajas para guardar las flores

Otro método es guardarlas en pequeñas cajas que podemos confeccionar nosotros mismos con hojas de acetato y con pegamento transparente instantáneo. A mi personalmente éste método es el que más me gusta. Hacemos cajitas de acetato en las que introducimos las flores pinchadas en una base de poliespan cubierta de fondant o de papel de aluminio decorativo. Hay rollos de papel aluminio de colores que se utilizan en floristería. Vamos a introducir en estas cajitas también un sobrecito de silica gel. El silica gel es ese sobrecito que encontramos en las cajas de zapatos o en los bolsos, cuando los compramos. También existe un formato alimentario. Yo me he guardado muchos sobrecitos de silica gel de cajas de galletas orientales o de los sobres de algas para sushi… :))

Estos sobrecitos mantendrán el interior de nuestras cajitas perfectamente seco. Cerramos bien y podemos guardar así nuestras flores expuestas en el lugar que más nos guste. No se llenarán de polvo, no se estropearan a causa de la humedad. Y sobre todo podremos moverlas donde nos plazca, sin obligación de tenerlas en una sola vitrina.

Si no saben o no pueden hacer ustedes mismos las cajitas, las pueden comprar. En los comercios las pueden encontrar. Hay una gran variedad tanto en tiendas físicas como en tiendas online. Así de bonitas se verán las flores:

Éste es un ejemplo de plantilla para hacer cajas de acetato. Pueden encontrar multitud de plantillas de cajas en la web. Sólo googlear «plantillas de cajas» y van a encontrar muchísimos y diferentes modelos.

Pero también pueden comprarlos en tiendas de decoración. Pueden ser cubos, piramides,tubos… campanas de cristal…ya sólo hay que encontrar lo que más os guste 😉

 

Espero que el post de esta semana os sea útil. Y me encantaría que os animéis a escribirme sobre temas que os gustaría que trate en mis próximos artículos del blog.

Un supermegahiperextra grande abrazo

Cata

 

 

WhatsApp chat