Cómo guardar nuestras flores de azúcar?
Hoy he pensado que sería útil hablar sobre cómo guardar las flores de azúcar por más tiempo posible y en mejores condiciónes.
Sabemos todos que la mayoría de la gente no suele comerse las flores de azúcar alambradas, y que prefieren guardarlas. También muchos alumnos suelen guardar los trabajos que hacen en los cursos. Pero¿cómo hacerlo para que nos duren mucho tiempo?
Hay muchas maneras de guardar las flores de azúcar- unas mejores que otras.
Un método a mano de todo el mundo y que no nos supone gasto apenas es guardar las flores en cajas de cartón, entre bolitas de papel, y las cajas bien cerradas. O en cajas de almacenamientos con cierre ermético. Es una buena manera de guardarlas pero tiene el inconveniente de que no las podemos tener expuestas. Nadie verá nuestras flores…
Vitrinas
Otra manera es guardarlas en vitrinas cerradas, en floreros, o fijadas en pequeños dummies. Pero si hay mucha humedad nuestras flores se van a estropear. La humedad hace que los pétalos se vuelvan blandos. El azúcar no se lleva muy bien con el agua.. :))
Yo os voy a explicar cómo podemos guardarlas sin que eso pase. Si las guardamos en una vitrina tenemos que comprar un deshumidificador pequeño. Es un cacharrito de plástico que lleva un pequeño deposito y un saquito de sales, que extrae la humedad del ambiente. Tenemos que verificar periodicamente ese cacharrito y tirar el agua que se acumula en el deposito. Poner sales nuevas cuando se acaban. De esta forma dentro de la vitrina vamos a tener un ambiente cerrado, seco. Las flores pueden aguantar así por años, sin que les pase nada. debemos evitar abrir muy a menudo la vitrina. Con el tiempo van a perder el color por culpa de la luz. Pero si no están expuestas a luz solar directa aguantarán así años..
Cajas para guardar las flores
Otro método es guardarlas en pequeñas cajas que podemos confeccionar nosotros mismos con hojas de acetato y con pegamento transparente instantáneo. A mi personalmente éste método es el que más me gusta. Hacemos cajitas de acetato en las que introducimos las flores pinchadas en una base de poliespan cubierta de fondant o de papel de aluminio decorativo. Hay rollos de papel aluminio de colores que se utilizan en floristería. Vamos a introducir en estas cajitas también un sobrecito de silica gel. El silica gel es ese sobrecito que encontramos en las cajas de zapatos o en los bolsos, cuando los compramos. También existe un formato alimentario. Yo me he guardado muchos sobrecitos de silica gel de cajas de galletas orientales o de los sobres de algas para sushi… :))
Estos sobrecitos mantendrán el interior de nuestras cajitas perfectamente seco. Cerramos bien y podemos guardar así nuestras flores expuestas en el lugar que más nos guste. No se llenarán de polvo, no se estropearan a causa de la humedad. Y sobre todo podremos moverlas donde nos plazca, sin obligación de tenerlas en una sola vitrina.
Si no saben o no pueden hacer ustedes mismos las cajitas, las pueden comprar. En los comercios las pueden encontrar. Hay una gran variedad tanto en tiendas físicas como en tiendas online. Así de bonitas se verán las flores:
Éste es un ejemplo de plantilla para hacer cajas de acetato. Pueden encontrar multitud de plantillas de cajas en la web. Sólo googlear «plantillas de cajas» y van a encontrar muchísimos y diferentes modelos.
Pero también pueden comprarlos en tiendas de decoración. Pueden ser cubos, piramides,tubos… campanas de cristal…ya sólo hay que encontrar lo que más os guste 😉
Espero que el post de esta semana os sea útil. Y me encantaría que os animéis a escribirme sobre temas que os gustaría que trate en mis próximos artículos del blog.
Un supermegahiperextra grande abrazo
Cata
Gracias por tus consejos en estos momentos estoy algo triste comencé a trabajar con las flores de azúcar pero no conozco mucho y elabore unas flores y realmente me quedaron lindas y ayer llovió mucho y cómo no sabía del mantenimiento ellas se aflojaron mucho y perdieron la forma literalmente se derritieron, yo creía que después de secas no le pasaban nada 🥺 las tenía en un matero ensayo y error .
Hola Catalina te hago una consulta vivo en una ciudad de mucha humedad hice flores para un 15 y como viajo las deje en un taper grande con papel en la base pero vi que no queban duras y le puse un poco de almidón espolvoreado para que endurezcan está bien lo que hice? Y se van a conservar bien? Vuelvo el 15 dias y al día siguiente las tengo que utilizar lo hice con tiempo previo porque no iba a llegar espero tu respuesta! Besos
utiliza saquitos con silica gel para uso alimentario (lo puedes encontrar en tiendas especializadas)
Gracias por sus consejo👍
Me gustaría saber que pasta de goma me recomienda?
Hola Sonia,
Dependiendo de donde vives y las condiciones climatologicas has de elegir una pasta de flores u otra. Hay pastas de flores que aguantan bien la humedad y pastas que no tanto.. Así como, si el ambiente es seco, hay pastas que se secan en exceso, provocando que los pétalos queden quebradizos y pastas que funcionan muy bien, y no pierden esa glmosidad al secarse..
La elección de la pasta de flores es un proceso de ensayo – a mi una pasta me puede funcionar genial pero en otros lugares no..
Yo personalmente utilizo varias marcas de pasta, según el momento del año y la humedad ambiental.
Ahora mismo trabajo con la pasta de flores Azucren. Si hay humedad muy elevada trabajo con otras marcas que compro de fuera de España..
Hola! Quería saber con cuánto tiempo de anticipación puedo hacer las flores de azúcar y cuanto duran ya hechas? La receta que uso es con clara de huevo, azúcar impalpable y limón. Muchas gracias!
Hola Anna,
Las flores de azúcar aguantan meses si están guardadas lejos del sol y humedad. Por tanto puedes hacerlas con mucho tiempo de antelación.
En cuanto a las que hagas con tu propia pasta de goma, dado al hecho que contiene clara de huevo, si no es clara pasteurizada no podrás hacerlos más de un par de días antes.. Y aún así no recomendaría que se coman esas flores debido al riesgo elevado de contaminación..
Te recomiendo utilizar claras de huevo pasteurizadas para hacer tu pasta y de ese modo no habrá problema alguno en hacer las flores mucho antes del momento en el que las necesites.
Un abrazo
CATALINA
Hola ¡
Dos preguntas
1. con que tiempo de anticipación se puede confeccionar la flores para una boda.
2. y como la puede guardar para ese día
saludos
Hola Lisbeth,
Puedes confeccionarlas con muchos meses de anticipación. Yo recomiendo hacerlas con mínimo dos tres semanas en avance. La pasta de flores( pasta de goma) tine una valabilidad de 12 meses en general ( me refiero a la pasta de flores comercial, no a la pasta de goma hecha en casa, con clara de huevo). Por tanto las flores pueden estar hechas mucho tiempo antes sin problemas. podrás guardarlas en una caja de plástico cerrada , entre papel de cocina y utilizando sobrecillos de silica gel para uso alimentario ( como los que hay en las cajas de galletas japonesas)debajo de los papeles en la caja, para preservar el ambiente seco en la caja.
Espero te haya sido útil mi consejo
Genial muchas gracias Dios te Bendiga
Un abrazo enorme 🙂 bendiciones
Verdaderamente es usted, dulce Catalina, muchas gracias por sus consejos, reciba un inmenso abrazo
Un placer. Me alegro mucho que le han gustado xx
MUCHAS gracias Catalina
Un placer Lourdes xx
Muchas gracias, Cata.
Justo yo tenia en mente esas cajas de acetato, las cúbicas que tienes en la foto.
Por favor me podrias decir en que tienda fisica u on line se pueden conseguir?.
Muchas gracias y un beso, bonita
Hola preciosa,
Yo las compro en un chino… No se en donde más pueden ser encontradas… Prueba a ver si las venden también en Amazon o Etsy…
¡¡¡Que buenas ideas, Cata !!! Yo de momento las tengo encima del buffet, porque en las vitrinas no me da la altura según tengo montado los centros, pero tendré que desmontarlos.
Ya he puesto a pensar a» My Gibert» a ver que se le ocurre.
Muchísimas gracias, my teacher.
Besotes grandes
Un abrazo corazón!!! Besossss
Y las cajas de plumafon que tal sirven?
También valen- con la misma indicación: meter dentro un sobrecillo de silica gel
GRACIAS CATA. XXXXX
Un placer preciosa xx