Hoy quería hablaros sobre otro asunto que interesa mucho: cómo teñir la pasta de flores o pasta de goma..
Qué os parece este tema?
Sé que muchos de vosotros estan interesados en aprender los secretos de este arte. Así que hoy esto va de colores!
Primer paso, antes de empezar a hablar sobre cómo teñir es entender qué es y cómo se comporta la pasta de flores o pasta de goma. Es algo muy importante y es muchas veces un problema si se desconocen estas cosas . Mi post de hoy os ayudará comprender el porqué de todo y cómo solucionar éste problema.

Qué es y cómo funciona la pasta de flores o pasta de goma

 

La pasta de goma o pasta de flores es una pasta hecha de azúcar, clara de huevo( natural o pasteurizada). También  aditivos para darle elasticidad y para ayudar a que se seque en un determinado período de tiempo después de haberla modelado..
Las cantidades que se utilizan de cada ingrediente son variables.Esto depende de la receta y si de es una pasta casera u de producción industrial.
La fórmula de las pastas industriales es una celosamente guardada. Pero para hacer nuestra pasta casera existen muchas fórmulas. En un futuro post voy a publicar varias recetas de pasta de goma. Después  también podréis hacer vosotros mismos vuestra pasta.

Pero por ahora vamos a revenir sobre el tema que nos preocupa hoy: teñir la pasta de flores

Dado que la fórmula de la pasta es una cosa exacta tenemos que ser concientes que al teñirla la vamos a cambiar. En más o menos porcentaje, dependiendo de cómo la vamos a teñir.
Si se le añaden colorantes líquidos la pasta va a tener humedad añadida en un porcentaje muy elevado. Eso la hará muy pegajosa y probablemente ( dependiendo de la cantidad de colorante que se le ha añadido) imposible de trabajar con ella. Si utilizamos mucha maicena o añadimos azúcar a la `pasta ésta se va a quebrar una vez seca.
Si le añadimos colorantes en gel le estamos añadiendo también humedad. Con lo cual las propiedades de la pasta cambiarán también, aunque en menor grado que si le hubieramos añadido colorante liquido. Será más pegajosa pero se podrá trabajar con ella si utilizamos maicena en más cantidad y posiblemente podrá quebrarse al secarse. También el tiempo de secado se alargará.

La solucion a todos estos problemas es teñir la pasta de flores (o pasta de goma) en seco.

La manera óptima de teñir la pasta de goma o de flores es utilizando colorantes alimentarios en polvo. Puede parecer incompatible, pero por muy extraño que parezca, es un método perfecto. No añadimos humedad y generalmente la cantidad de polvo añadido es una mínima. Al amasarla para englobar el color en la masa ésta puede volverse un poco pegajosa.  Pero es un fenómeno físico revertible. Se debe a la fricción entre las moléculas y al calor que le transmiten nuestras manos. Por tanto al no añadir humedad si dejamos la pasta descansar un par de minutos después de teñirla será suficiente. La pasta recuperará la consistencia y elasticidad inicial.
Los colorantes en polvo comestibles son solubles en agua. Se van a englobar perfectamente en nuestra pasta sin dejar grumos de color.
Después de teñir tenemos que guardar la pasta en bolsitas de plástico o en recipientes hérmeticamente cerrados . Esto porque el contacto con el aire hace que se seque. Pierde la humedad que contiene y se endurece muy rápido, debido a los aditivos que contiene -cmc, goma tragacanto..e t.c.

Espero que os ha gustado el tip de esta semana . Si tenéis sugerencias sobre temas que pueden interesaros no duden en escribirme.

Será un placer ayudaros.

Un abrazo hipermegasuperextra grande :))

Cata

WhatsApp WhatsApp